Convocatoria.–La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio invita a empresas españolas a presentar operaciones de exportación, en adelante Proyectos, susceptibles de ser financiadas con cargo a la línea de financiación FAD- PYMEs.
La presente convocatoria se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva, respetando los principios de transparencia y concurrencia.
Requisitos de participación.–Podrán acogerse a la correspondiente convocatoria todas las empresas españolas que cumplan con los requisitos exigidos en la presente convocatoria. Hay tres grupos de requisitos referidos, respectivamente, a: i. empresa solicitante; ii. proyecto susceptible de ser financiado con cargo a la línea FAD-PYMEs; y iii. solvencia económica y financiera del solicitante.
1. Empresa solicitante. Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
La participación en esta convocatoria está abierta a todas las personas jurídicas, PYMEs y no PYMEs, de nacionalidad española, que se presenten individualmente o en agrupación temporal de empresas, para ejecutar los Proyectos susceptibles de ser financiados con cargo a la línea FAD-PYMEs.
Las empresas no podrán hallarse incursas en alguna de las prohibiciones establecidas por la Ley 30/2007, de 30 octubre, de Contratos del Sector Público («Boletín Oficial del Estado» número 261, de 31 de octubre).
2. Proyecto susceptible de ser financiado con cargo a la línea FAD-PYMEs.–Las empresas solicitantes deberán presentar proyectos que cumplan simultáneamente las siguientes características referentes al origen de los suministros y servicios, los países de destino y los sectores que se detallan a continuación:
a) Origen de los suministros y servicios. Los proyectos presentados deberán cu
mplir simultáneamente las dos condiciones siguientes:
i. Incorporar al menos un 75% de bienes y servicios de origen español calculado sobre el importe total de los bienes y servicios exportados; y
ii. Garantizar que, por lo menos un 50% del importe total de los bienes y servicios exportados sean suministrados y/o fabricados y/o prestados por PYMEs españolas.
Se entenderá como PYME, de acuerdo con la Recomendación de la Comisión Europea 2003/361/CE, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas («Diario Oficial» L 124 de 20.05.2003, p. 36), las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
Que empleen a menos de 250 personas.
Que su volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros, o que su balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
Que el cómputo de los efectivos (personas empleadas) y límites financieros en el caso de empresas asociadas o vinculadas se efectúe como disponen la Recomendación de la Comisión Europea, antes citada.
Más información sobre la definición de PYME en:
http://www.ipyme.org/NR/rdonlyres/56B5C6E3-3DEA-444D-B9C7-30E8C7208464/0/NuevaDefinicionPyme.pdf
b) Países de destino de las exportaciones. Los países de destino de los proyectos se enumeran a
continuación:
a) África: Egipto, Marruecos, Túnez.
b) América Latina: Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana.
c) Asia: China, Filipinas, Indonesia, Vietnam.
d) Oriente Medio: Jordania.
c) Sectores. Los proyectos se enmarcarán, prioritariamente, en los siguientes sectores:
a) Plantas industriales.
b) Energía, medio ambiente (agua, energías renovables, residuos sólidos urbanos).
c) Sistemas de control de redes de infraestructuras.
Todos los formularios mencionados en la presente convocatoria se encuentran d
isponibles en la página web www.comercio.es
La presente convocatoria se desarrollará en régimen de concurrencia competitiva, respetando los principios de transparencia y concurrencia.
Requisitos de participación.–Podrán acogerse a la correspondiente convocatoria todas las empresas españolas que cumplan con los requisitos exigidos en la presente convocatoria. Hay tres grupos de requisitos referidos, respectivamente, a: i. empresa solicitante; ii. proyecto susceptible de ser financiado con cargo a la línea FAD-PYMEs; y iii. solvencia económica y financiera del solicitante.
1. Empresa solicitante. Los solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
La participación en esta convocatoria está abierta a todas las personas jurídicas, PYMEs y no PYMEs, de nacionalidad española, que se presenten individualmente o en agrupación temporal de empresas, para ejecutar los Proyectos susceptibles de ser financiados con cargo a la línea FAD-PYMEs.
Las empresas no podrán hallarse incursas en alguna de las prohibiciones establecidas por la Ley 30/2007, de 30 octubre, de Contratos del Sector Público («Boletín Oficial del Estado» número 261, de 31 de octubre).
2. Proyecto susceptible de ser financiado con cargo a la línea FAD-PYMEs.–Las empresas solicitantes deberán presentar proyectos que cumplan simultáneamente las siguientes características referentes al origen de los suministros y servicios, los países de destino y los sectores que se detallan a continuación:
a) Origen de los suministros y servicios. Los proyectos presentados deberán cu
i. Incorporar al menos un 75% de bienes y servicios de origen español calculado sobre el importe total de los bienes y servicios exportados; y
ii. Garantizar que, por lo menos un 50% del importe total de los bienes y servicios exportados sean suministrados y/o fabricados y/o prestados por PYMEs españolas.
Se entenderá como PYME, de acuerdo con la Recomendación de la Comisión Europea 2003/361/CE, de 6 de mayo de 2003, sobre la definición de microempresas, pequeñas y medianas empresas («Diario Oficial» L 124 de 20.05.2003, p. 36), las empresas que cumplan los siguientes requisitos:
Que empleen a menos de 250 personas.
Que su volumen de negocio anual no exceda de 50 millones de euros, o que su balance general anual no exceda de 43 millones de euros.
Que el cómputo de los efectivos (personas empleadas) y límites financieros en el caso de empresas asociadas o vinculadas se efectúe como disponen la Recomendación de la Comisión Europea, antes citada.
Más información sobre la definición de PYME en:
http://www.ipyme.org/NR/rdonlyres/56B5C6E3-3DEA-444D-B9C7-30E8C7208464/0/NuevaDefinicionPyme.pdf
b) Países de destino de las exportaciones. Los países de destino de los proyectos se enumeran a
a) África: Egipto, Marruecos, Túnez.
b) América Latina: Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana.
c) Asia: China, Filipinas, Indonesia, Vietnam.
d) Oriente Medio: Jordania.
c) Sectores. Los proyectos se enmarcarán, prioritariamente, en los siguientes sectores:
a) Plantas industriales.
b) Energía, medio ambiente (agua, energías renovables, residuos sólidos urbanos).
c) Sistemas de control de redes de infraestructuras.
Todos los formularios mencionados en la presente convocatoria se encuentran d
Plazo.–El plazo de presentación de solicitudes será de 3 (tres) meses contados a partir de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».[del 22 de julio al 21 de octubre, a.i.]
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este espacio es para dejar tu opinión, y para que tod@s podais colaborar en las mejoras de este servicio de la Agrupación Socialista de Xàbia