
Categorías: Se establecen cinco categorías de premios, a saber:
a) Premio al mejor proyecto sociocultural. La Diputación quiere destacar los esfuerzos llevados a cabo por iniciativas socio culturales de cualquier orden, cuyo eje

- Iniciativas culturales en el ámbito de las artes plásticas, el teatro, la música y la literatura en torno a la igualdad de género.
- Iniciativas para el fomento de la práctica deportiva de base en condiciones de igualdad entre niñas y niños.
- Iniciativas de interés social que tengan incidencia en la mejora de la posición y/o condición de las mujeres en la sociedad actual.
b) Premio a la mejor iniciativa empresarial. Podrán optar a esta categoría, las

- Hayan implantado un Plan de Acciones Positivas encaminadas a combatir las discriminaciones por razón de sexo y a aumentar la presencia de mujeres en todos los niveles y sectores profesionales, eliminando los obstáculos que impidan a las mujeres acceder a puestos de responsabilidad.
- Hayan desarrollado acciones positivas que, sin estar dentro de un Plan, sean consideradas por el Jurado como destacables en el ámbito económico y laboral tendentes a conseguir:
1. mejorar las condiciones para el acceso al empleo de las mujeres;
2. mejorar la formación y promoción profesional de las empleadas;
3. mejorar las condiciones de seguridad y salud laboral de las empleadas, especialmente durante y después del embarazo;
4. adaptar trabajo y horarios a las necesidades de mujeres y hombres, conciliando sus responsabilidades laborales y familiares.
c) Premio al mejor trabajo informativo en el campo de la igualdad de

d) Premio al mejor trabajo de investigación en el campo de la igualdad de género. Podrán optar a este premio las personas físicas que hayan realizado estudios y trabajos de investigación, durante el año 2008 y/o 2009, sobre temas relacionados con la igualdad de género, que no hayan sido encargadas previamente por ningún organismo público y permanezcan inéditas.
e) Premio al mejor proyecto de coeducación en educación infantil, primaria y/o secundaria. Podrán optar a este premio todos los centros escolares, radicados dentro del territorio nacional, que presenten proyectos coeducativos ya ejecutados durante el curso escolar 2008/2009, que tengan como fin la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y que se hayan realizado dentro de las etapas de educación infantil, primaria y/o secundaria.
Premios: En las categorías a) «Proyecto sociocultural», b) «Iniciativa empresarial», c) «Trabajo informativo» y d) «Trabajo de investigación»,

En la categoría e), «Proyecto coeducativo», el premio en metálico consistirá en la entrega de 1.500 euros al equipo docente responsable del proyecto, y otros 1.500 euros al centro escolar donde se ha desarrollado, además de la entrega de sendos trofeos conmemorativos.
La cuantía de los premios indicados se hará efectiva previa reducción del correspondiente IRPF.
Requisitos de participación:
Para la categoría a) Proyecto sociocultural:
- Asociaciones y/o Fundaciones radicadas dentro del territorio español y cuyo ámbito de actuación comprenda la provincia de Alicante.
- Inscritas en el Registro de Entidades correspondiente.
- Iniciativa y/o proyecto ejecutado en 2008 y/o 2009. Si las características del proyecto exigen una duración mayor, se indicarán las fases y resultados a obtener en cada una de ellas.
Para la categoría b) Iniciativa empresarial:
- Empresas privadas de cualquier tamaño y bajo cualquier forma societaria, incluyendo las denominadas empresas de economía social, radicadas dentro del territorio español. Quedan excluidas las empresas participadas con fondos públicos.
- Implantación de planes o medidas de igualdad durante 2008 y/o 2009.
- Inscritas en el Registro Mercantil o en el que corresponda.
Para la categoría c) Trabajo informativo:
- Personas físicas y/o jurídicas cuyo trabajo informativo haya sido publicado y/o emitido por un medio de comunicación local, autonómico y/o nacional, durante los años 2008 y/o 2009.

- Residente en territorio español.
- Mayor de edad.
- Para personas jurídicas:
Para empresa:
- Sede social dentro del territorio español.
- Inscritas en el Registro Mercantil o el que corresponda.
Para Asociación y/o Fundación:
- Radicadas dentro del territorio español y cuyo ámbito de actuación comprenda la provincia de Alicante.
- Inscritas en el Registro de Entidades correspondiente.
Para la categoría d) Trabajo de investigación:
- Personas físicas.
- Mayores de edad.
- Residentes en España.
Para la categoría e) Proyecto coeducativo:
- Equipos docentes de cualquier centro escolar del territorio español.
- Proyecto ejecutado en 2008 y/o 2009, en educación infantil, primaria y/o secundaria. Si las características del proyecto exigen una duración mayor, se indicarán las fases y resultados a obtener en cada una de ellas.
Presentación: 1. Instancia conforme al modelo oficial que figura como anexo I. Los trabajos y proyectos se presentarán acompañados de una solicitud, ajustada al modelo oficial publicado como Anexo I, en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante, admitiéndose una única solicitud p

A la instancia habrá que adjuntar el trabajo y/o proyecto que se presenta conforme a las características de presentación que se detallan a continuación, así como la documentación complementaria que se indica en el punto 3 del presente apartado. Toda esta documentación se remitirá/presentará en el Registro General de la Diputación Provincial de Alicante, sito en la calle Tucumán, número 8 (03005) de Alicante, en días hábiles de 9.00 a 14.00 horas, excepto sábados.
Plazo de presentación: El plazo de presentación de candidaturas será desde el día siguiente a la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (14 octubre 2009), hasta el 20 de enero de 2010, inclusive.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este espacio es para dejar tu opinión, y para que tod@s podais colaborar en las mejoras de este servicio de la Agrupación Socialista de Xàbia